TITULOS

PREMIER LEAGUE

1950/51 y 1960/61 


En aquel entonces conocida como Football League, Tottenham consigue su primera liga inglesa en la temporada 1950/51. Se consagró tras finalizar en lo más alto de la tabla con 60 puntos, tras 25 victorias, 10 empates y 7 derrotas. Convirtió 82 goles y le convirtieron en 44 oportunidades. En segundo lugar finalizó Manchester United, con 56 unidades, quien se consagró doce meses después, relegando a los Spurs por 4 puntos.

El segundo y último título de liga llegó una década después. Tottenham cosechó 66 puntos luego de vencer en 31 ocasiones, empatar 4 veces y caer en solo 7. Además consiguió marcar 115 goles y que solo le anotaran 55. En segundo lugar se ubicó el Sheffield Wednesday, con 58 unidades. Danny Blanchflower, de los Spurs, fue elegido como el futbolista del año. Jimmy Greaves, del Chelsea, fue el máximo anotador de la categoría, con 41 tantos, y tras un breve paso por el Milan de Italia, se integró al plantel del Tottenham. La frutilla del postre fue la conquísta de la FA Cup, derrotando en la final al Leicester City. Hasta ése momento, sólo el Aston Villa había conseguído quedarse con ambas copas, en 1897

En las temporadas 1921/22, 1951/52 y 1962/63 Tottenham quedó en segundo lugar, relegado por Liverpool, Manchester United y Everton, respectivamente.




F.A. CUP
 
1900/01, 1920/21, 1960/61, 1961/62, 1966/67, 1980/81, 1981/82 y 1990/91 

1920/21. El camino hacia la conquísta de la primera FA Cup del club comenzó el 29/01, con victoria por 4 a 0 ante el Bradfrod City. El 19/02, y por 4 a 1, la víctima fue el Southend United. En cuartos de final, un solo gol bastó para superar al Aston Villa, el 05/03. La semifinal fue ante el primer campeón de la liga inglesa, el Preston North End. Tottenham ganó por 2 a 1, el 19/03, y llegó a la final ante el Wolverhampton, a quien derrotó por 1 a 0, con gol de Jimmy Dimmock, el 23/03. 

1960/61 La primer víctima del Tottenham fue el Charlton Athletic, que cayó por 3 a 2, el 07/01. Luego el Crewe Alexandra cayó por 5 a 1, el 28/01. En octavos de final, los Spurs vencieron al Aston Villa por 2 a 0, el 18/02. Tras empatar sin tantos, el 04/03 ante el Sunderland, Tottenham lo goleó por 5 a 0, cuatro dias después, alcanzando la semifinal, en la que derrotó sin problemas al Burnley, por 3 a 0, el 18/03. En la final del 06/05, Tottenham se impuso por 2 a 0, con goles de Bobby Smith y Terry Dyson. 

1961/62. El 10/01 el Birmingham fue el primer rival al que se venció, por 4 a 2, tras el empate por 3 a 3, cuatro días antes. El 27/01 los Spurs derrotaron sin problemas al débil Plymouth Argyle, que cayó por 5 a 1. Otra goleada llegó el 17/02, ante el West Bromwich Albion, por 4 a 2. En los cuartos de final, el que cayó por 2 a 0 fue el Aston Villa, el 10/03. La semifinal del 31/03 ante el Manchester United terminó con victoria para los de londres, por 3 a 1. El mismo resultado consiguió Tottenham ante el Burnley, en la final del 05/05, que se disputó en Wembley. Los goles los convirtieron Jimmy Greaves, Bobby Smith y Danny Blanchflower, y así los Spurs pudieron ser el tercer conjunto inglés en ganar dos FA Cup de manera consecutiva. Los otros había sido Wanderers y Blackburn Rovers. 

1966/67. El 0 a 0 ante el Millwall, del 28/01, obligó a una revancha, el 01/02, en la que Tottenham se impuso por 1 a 0. Luego le llegó el turno al Portsmouth, quien cayó por 3 a 1, el 18/02. Por 2 a 0 se derrotó al Bristol City, el 11/03, y el Birmingham fue el rival de cuartos de final, el 08/04. Luego del empate sin goles, cuatro dias después los Spurs golearon 6 a 0. El 29/04, Jimmy Greaves y Frank Saul convirtieron los goles del 2 a 1 ante el Nottingham Forest. En la final ante el Chelsea, Jimmy Robertson y Saul fueron los encargados de marcar para el Tottenham, que ganó por 2 a 1, el 20/05. 

1980/81. Tras el 0 a 0 del 07/01 ante el Queens Park Rangers, Tottenham se impuso por 3 a 1, cuatros días después, en la revancha. El segundo cruce fue ante el Hull City, y los Spurs ganaron por 2 a 0, el 24/01. Los de londres volvieron a ganar por 3 a 1, pero ante el Coventry City, el 14/02, y así consiguieron el pase a cuartos de final ante el Exeter City, donde los Spurs ganaron por 2 a 0, el 07/03. La semifinal del 11/04 ante el Wolverhampton finalizó por 2 a 2, sin embargo en la revancha el Tottenham fue muy superior, imponiendose por 3 a 0, con goles de Ricardo Villa y un doblete de Garth Crooks. La final del 14/05 ante el Manchester City tuvo un hecho muy curioso: si bien el partido terminó 1 a 1, ambos goles los convirtió el escocés Thomas Hutchinson. Primero convirtió para poner en ventaja a su equipo, pero sobre el final hizo un gol en contra y le permitió el empate al Tottenham. La revancha, cinco dias despues, terminó con victoria por 3 a 2 para los Spurs, con goles de Crooks y un doblete de Villa. 

1981/82. Si bien la primer parada no era nada fácil, el año comenzó con victoria por 1 a 0 ante el Arsenal, el 02/01. La cuarta ronda se disputó el 23/01 y se derrotó por 1 a 0 al Leeds United. Por el mismo resultado cayó el Aston Villa, el 13/02. En cuartos los Spurs derrotaron por 3 a 2 al Chelsea, el 06/03 y en semifinales, por 2 a 0 al Leicester City, el 03/04. La primer final, disputada en Wembley el 22/05, finalizó 1 a 1, con goles de Glenn Hoddle para Tottenham y Terry Fenwick, para el Queens Park Rangers. Cinco dias después, en el mismo escenario, Hoddle se vistió de héroe tras convertir a los seis minutos, desde los once pasos, el 1 a 0 que sellaría la victoria final, y la conquísta del título para Tottenham, que por segunda vez lo logró de manera consecutiva. 

1990/91. Tottenham comenzó derrotando por 1 a 0 al Blackpool, el 05/01. Luego se impuso por 4 a 2 ante el Oxford United, el 26/01. La tercer victoria llegó ante el Portsmouth, por 2 a 1, el 16/02. Por la misma diferencia los Spurs derrotaron en cuartos de final al Notts County, el 10/03. La semifinal del 14/04 fue ante el clásico londinense. Tottenham le ganó al Arsenal por 3 a 1, con goles de Paul Gascoigne y un doblete de Gary Lineker. La final disputada ante el Nottingham Forest en Wembley el 18/05 terminó en empate con un gol por lado tras los 90 minutos iniciales. En tiempo extra, Desmond Walker convirtió en contra y así los de londres consiguieron su última FA Cup.


LEAGUE CUP

1960-1982: Football League Cup
1982-1986: Milk Cup
1986-1990: Littlewoods Challenge Cup
1990-1992: Rumbelows Cup
1992-1998: Coca Cola Cup
1998-2003: Worthington Cup
2003-2012: Carling Cup 

1970/71, 1972/73, 1998/99 y 2007/08

1970/71. La primera copa de liga llegó tras derrotar por 2 a 0 en la final al Aston Villa, con goles de Martin Chivers, en el estadio Wembley, el 27 de febrero de 1971. Los dirigídos por Bill Nicholson fueron: Pat Jennings, Joe Kinnear, Cyril Knowles, Alan Mullery, Peter Collins, Phil Beal, Alan Gilzean, Steve Perryman, Martin Chivers, Martin Peters y Jimmy Neighbour.

1972/73. La primer parada de los Spurs fue ante el Middelsbro FC, con victoria por 2 a 1, luego de haber empatado 1 a 1 en el partido de ida. En semifinal el rival fue el Wolverhampton. Los del norte londinense vencieron por 2 a 1 en la ida, y luego paradaron 2 a 2 frente a los Wolves, consiguiendo el pase a la última instancia. En la final, el gol de Ralph Coates alcanzó para el 1 a 0 definitivo ante el Norwich City, dandole al Tottenham su segunda copa de liga, el 3 de marzo de 1973. 

1998/99. Para alcanzar su tercera copa, Tottenham comenzó superando por 3 a 2 al Bretford, en segunda ronda. Un mes después, el que cayó por 3 a 1 ante los Spurs fue el Northampton. Por el mismo resultado, los de Londres derrotaron primero al Liverpool y en cuartos de final al Manchester United. La semi fue se disputo con el sistema de ida y vuelta. Tras un empate sin goles, Tottenham ganó por 1 a 0 en la revancha y consiguió llegar a la final, en la que derrotó también por la mínima diferencia al Leicester, el 21 de marzo de 1999.

2007/08. El primer rival a batir fue el Middlesbro, al cual se derrotó por 2 a 0. Por el mismo resultado fue victoria ante el Blackpool en la siguiente ronda. En cuartos de final los Spurs se impusieron por 2 a 0 ante el Manchester City, y la semifinal, ante el clásico de la ciudad, fue histórica. El primer match ante el Arsenal FC fue empate por 1 a 1, sin embargo en la vuelta, disputada en el White Hart Lane, Tottenham goleó por 5 a 1. En la final del 24 de febrero de 2008 se venció por 2 a 1 al Chelsea, en Wembley. 

Tottenham fue subcampeón en las temporadas 1981/82, 2001/02 y 2008/09 ante el Liverpool (3 a 1), el Blackburn Rovers (2 a 1) y el Manchester United (0 a 0), por penales.


COPA de EUROPA

1962/63 

1962/63. Tottenham comenzó derrotando en primera ronda al Rangers escocés por 5 a 2 y luego 3 a 2. En cuartos, el Slovan Bratislava dio la sorpresa al vencer por 2 a 0 en Checoslovaquia, aunque en la vuelta a Londres, los Spurs golearon 6 a 0. En semifinales no hubo sobresaltos para superar al débil OFK Beograd yugoslavo, por 2 a 1 y 3 a 1. La final ante el Atlético de Madrid también terminó en goleada, por 5 a 1, con tantos de John White y dobletes de Jimmy Greaves y Terry Dyson. Para los españoles descontó Enrique Collar, de penal. Además, en el conjunto madrileño jugaron los argentinos Jorge Griffa y Edgardo Mandinabeytia. Los dirigídos por Bill Nicholson fueron: Bill Brown, Peter Baker, Maurice Norman, Ron Henry, Danny Blanchflower, Tony Marchi, Cliff Jones, John White, Bobby Smith, Jimmy Greaves y Terry Dyson.
El 15 de mayo de 1963 Tottenham se convirtió en el primer equipo británico en ganar una copa europea. Además consiguió el resultado más amplio en una final. 

UEFA Europa League

1971/72 y 1983/84


1971/72. La UEFA Europa League se inauguró en la temporada 1971/72 y Tottenham pudo darse el lujo de ser el primero en conseguír el título. En los treintadosavos de final los Spurs
 marcaron el resultado global más amplio, por 15 a 1, tras derrotas al IBK Keflavík de Islandia, por 6 a 1 y 9 a 0. En dieciseisavos el rival fue el Nantes francés, y tras un empate sin goles, la victoria para los de Londres llegó en el partido de vuelta, por 1 a 0. En octavos de final Tottenham se impuso ante el Rapid Bucarest por 3 a 0 en Inglaterra y 2 a 0 en Rumania. En cuartos, el rumano que cayó fue el UT Arad, por 2 a 0 y 1 a 1. En semi se vivió el partido más peleado, en el AC Milan. Tottenham sacó la ventaja en Londres al ganar por 2 a 1 y luego empató 1 a 1 en Italia. La final ante el Wolverhampton del 3 de mayo comenzó con victoria por 2 a 1 para el Tottenham, en condición de visitante, con goles de Martin Chivers. La revancha en el White Hart Lane terminó 1 a 1 y así los Spurs se quedaron con la primer UEFA Europa League. 

1983/84. Tottenham volvió a comenzar de la mejor manera, al derrotar en un global de 14 a 0 al Drogheda United irlandés, tras los 6 a 0 y 8 a 0 en los correspondientes encuentros de ida y vuelta. En dieciseisavos el rival fue el Feyenoord Rotterdam de Holanda, al que se derrotó por 4 a 2 y 2 a 0. En octavos llegó la primer derrota. Fue ante el Bayer Munich, que se impuso en Alemania por 1 a 0. Sin embargo en Londres, los dirigídos por Keith Burkinshaw ganaron 2 a 0, y consiguieron el pase a cuartos ante el Viena de Austria. 2 a 0 y 2 a 2 alcanzó para llegar a semifinales donde el Tottenham volvió a caer, ante el Hajduk Split croata, aunque por 2 a 1, anotando un gol de visitante que le sirvió para clasificar, ya que como local ganó 1 a 0. El último enfrentamiento fue ante el Anderletch belga y tras sendos 1 a 1, la final debió resolverse desde los once pasos. Ganaron los Spurs por 4 a 3, con goles de Graham Roberts, Mark Falco, Gary Stevens y Steve Archibald.

El único subcampeonato ocurrió en la temporada 1973/74, con el Feyenoord como verdugo, que tras empatar 2 a 2 en Londres, ganó en Holanda 2 a 0.